Una raza es un Conjunto de animales que tiene un conjunto de características heredadas que los distinguen de otros animales de la misma especie.
PerrosBeagleBoxerBull Terrier InglésCanicheChihuahuaChow-chowDálmataDobermanEpagneul bretónHusky SiberianoNorfolk TerrierPastor AlemánPekinésPinscher enanoPitbullPodenco IbicencoRottweilerTeckelYorkshire Terrier¿Puedo reclamar una indemnización por el atropello de mi perro?¿Qué estudiar para trabajar en una peluquería canina?¿Se liga más si tienes perro?13 increíbles beneficios de la dieta barf para perros y cachorrosAccesorios para perrosAgresividad caninaAlergias caninasAlimentación de cachorrosAlimentación de perrosCómo adiestrar a un perro: claves y consejos de especialistasCómo adiestrar un perro: trucos y consejos prácticosConceptos básicos que debes conocer para educar a tu perroConsejos alimenticiosCuáles son los beneficios de la comida deshidratada en perrosCuidados de cachorrosCuidados de perrosDibujos de perrosDietas equilibradasEducación caninaFotos de perrosHigiene del perroLas 5 mejores marcas de comida natural para perrosLas 7 mejores aspiradoras sin cables para perros y gatosLos 9 mejores pañales para perrosNombres de perrosObesidad caninaRazas de perrosRazas de perros para niñosRecetas caseras para perros: claves para una dieta equilibradaRollerJoring: patinaje y diversión con tu perroTaxonomía de los perrosVentajas de tener perroVídeos de perros
Cuando adquirimos este animal como mascota lo primero que debemos hacer en ponerlos en control con un veterinario.
Los perros domésticos suelen ser alimentados con piensos caninos o alimentos procesados de desechos de comida orgánica. De esta forma, se les suele atinar restos de carne, cereales y granos.
El penetración es individuo de los principales sentidos con que el perro descubre el mundo. La hocico canina es mucho sensible. Mientras que el cerebro humano es dominado por una gran corteza visual, el cerebro canino es dominado principalmente por una corteza olfativa. El bulbo olfativo de los perros, en proporción al tamaño total del cerebro, es unas cuarenta veces decano que el de los humanos. Según la raza, los perros tienen entre 125 y 220 millones de células olfativas extendidas sobre un área del tamaño de un pañuelo de bolsillo —en comparación con cinco millones de células extendidas sobre el área de un sello en los humanos—.
El proceso de socialización se lleva a agarradera especialmente de forma intensa durante los primeros meses de vida, y la primera perro etapa se extiende aproximadamente desde la tercera hasta la duodécima semana de vida.
El perro actualmente solamente puede existir, de forma óptima, en sitios urbanos o en lugares que estén supervisados por el hombre, debido a que este animal no cuenta con propiedades de supervivencia o de defensa ante depredadores.
La garra canina contiene estructuras especializadas que ayudan al perro a moverse sobre diferentes superficies. La parte inferior de la garra está cubierta por almohadillas gruesas y resistentes que se vuelven callosas posteriormente de años de uso constante en contacto directo con el suelo. Estas almohadillas protegen la pata y ayudan a proporcionar un agarre seguro en muchos tipos de superficies. Las uñGanador de los dedos ayudan a proporcionar tracción durante la carrera y todavía se usan para cavar. Las uñGanador de los dedos caninos son estructuras gruesas y quebradizas compuestas por una proteína llamada queratina (como el pelo). Por el centro discurre una gran cantidad de matanza y alimenta la cutícula (o "lecho") de la espina en crecimiento. Evitar estos vasos sanguíneos cuando se cortan las uñVencedor de los dedos puede ser difícil, especialmente cuando las uñCampeón son oscuras.
Entre estas últimas se encuentra el Echinococcus granulosus, cuya forma evolutiva intermedia es responsable de la hidatidosis humana.
Asimismo se le pidió que trajera determinados objetos utilizando solamente la fotografía o réplica en miniatura del objeto. El estudio fue complementado con dos condiciones de control adicionales para evitar que el animal actuara por preferencias preestablecidas. El ejemplar utilizado —Border collie— pudo examinar hasta 200 palabras del vocabulario humano.[61]
Los perros machos suelen dejar rastros de orina cuando pasean por lugares ajenos a su hogar, para distinguir el camino a la Revés. Todavía lo hacen para delimitar su distrito ante otros perros.
Acertado a que son animales con tendencia a usar guaridas en el momento del parto y para criar a sus cachorros, pueden educarse fácilmente comportamientos como apoyar su emplazamiento limpio y aceptar estar en un área cerrada —como es el caso de una jaula temporal para transporte— u otro lado cercado.
La socialización canina se refiere tanto a la capacidad del perro de interaccionar con los seres humanos, como a su comprensión para comunicarse y relacionarse con otros perros. Un can acertadamente socializado aprende a estar tranquilo y receptivo a la hora de hacer frente a los extraños, los niños, otras mascotas y situaciones no previstas. El incremento futuro de cada perro está determinado principalmente por su socialización y educación. Perros mal socializados tendrán dificultades para adaptarse a su entorno y tenderán a personarse conductas y actitudes temerosas o agresivas, contiguo con otros trastornos del comportamiento.
Las enfermedades infecciosas habitualmente asociadas con los perros incluyen la leptospirosis, el parvovirus canino y el moquillo. Para protegerlos de ellas, los perros deben ser vacunados, Figuraí como incluso contra la hidrofobia, enfermedad que se transmite al ser humano y es enormemente mortal.